LAS TIC Y SUS AVANCES EN EL SISTEMA EDUCATIVO DOMINICANO.


 dibujo a mano ilustración vectorial. Muchacho de la historieta rueda iconos círculo Conocimiento. Foto de archivo - 46515248
En este trabajo podremos observar y analizar los avances y propósitos que de manera general  ha tenido el sistema educativo dominicano en el área de la tecnología desde el gobierno del Dr. Leonel Fernández en el 1996 hasta la fecha.

Contemplaremos la integración e implementación de las nuevas tecnologías, como lo son; el (PIE), (VSAT), (AVE), Compu maestro 2004, entre otras. Así como la integración de las TIC en el ámbito educativo dominicano.

Además veremos en qué y quienes se benefician de estas actividades y proyectos desarrollados por el sistema educativo dominicano.

El aporta de la TIC en  el proceso de enseñanza y aprendizaje cada uno de los niveles educativo. Así como nuestra opinión del aporte de la TIC cada uno de los niveles del sistema  educativo dominicano .
los niños con un vector de equipo divertido, aisladas sobre fondo blanco Foto de archivo - 14500995

El avance en la educación en la republica dominicana comienza a raíz del periodo (1996_ 2000) con la instalación con 324 laboratorio de informática,  las cuales constaba con el apoyo del gobierno de la Republica Dr. Leonel Fernández y con puesta en marcha del  Programa de Informática Educativa (PIE), el cual trajo consigo una nueva forma de aprendizaje, tanto para los estudiantes, para los maestros y educadores.

Con la creación del departamento de informática educativa (0510_1998) y que luego pasa ser dirección general de informática educativa (DGIE), implementando nuevas líneas de trabajos, atendiendo los noveles y modalidades de la Educación en la Republica Dominicana.

La Republica Dominicana continua con el avance tecnológico basada en la instalación de internet, atreves del proyecto (VSAT) y la integración de la Tecnología de la  Información y la Comunicación TIC, dotando de internet  311 centro (1999).

Con la ejecución del proyecto Aulas Virtuales para la Enseñanza (AVE 2001) y el proyecto maestro conectado donde más 25,000 maestros/as fueron capacitados en el uso del computador.

La educación sigue avanzando tecnológicamente, cuando en el 2004, se implementa el programa nacional de computadora para maestros, donde más de 22,000 maestros/as recibieron un paquete de computadora, software educativo y capacitación de la TIC. Pero en el mismo fueron beneficiados más de 50,000 maestros/as, así como técnico distritales y regionales.

Con el avance tecnológico en el sistema educativo en la Republica Dominicana el MINERD cuenta en la actualidad con unos ovarios facilitadores en cada distrito educativo.

El MINERD cuenta con un portar educativo que ofrecen diferente herramienta recursos digitales para apoyar a la comunidad educativa; ofreciendo en formato portable en un DVD que no requiere la conexión para su uso.
Pero como nada en esta tierra es perfecto el MINERD, también atenido sus dificultades como son.
  • Deficiencia en el sistema eléctrico.
  • Falta de seguridad, lo que ocasionado robo de equipos.
  • Bajo nivel acceso al internet.

Dentro dela política implementada por el MINERD en la integración de la TIC en el sistema educativo Dominicano mencionaremos las siguientes.
  • Fomentar el uso dela Tecnología de la información y la comunicación en el sistema educativo Dominicano, la cual es una herramienta da apoyo para el aprendizaje de la tecnología.
  • Propiciar la participación activa y continua del cuerpo docente como herramienta para la enseñanza y el uso dela tecnología para el estudiantado.
En el Sistema Educativo Dominicano existen varios componentes que favorecen y apoyan el nuevo modelo efectivo para  la integración de las TIC.
Dentro de esos componentes figuran:
  • Infraestructura: Que es la encargada de atender los recursos tecnológicos los cuales tienen que ver con el sistema operativo y otras aplicaciones básicas y así  la conectividad y el soporte técnico.
  • Familia: Que es la responsable de involucrar a toda la comunidad educativa, especialmente los y las madres.
Algunas de las características del plan de integración de las TIC son:
  • Contener objetivos claros: Que sirvan para reflejar una visión de conjuntos de sus expectativas, metas y objetivos que puedan ser alcanzados y medidos a corto medio y largo plazo con respecto a las TIC.
  • Ser visibles y flexibles: que sea algo concreto ósea que especifique tiempo estrategias que haya responsabilidad.
  • Reflexible: Para poder introducir en la forma de concebir el conocimiento adecuado a las características y necesidades de la sociedad actual.
Algunas de las características que debe tener el profesorado:
  • Descripción general de los recursos disponibles tales como: centros, espacios recursos digitales., entre otros.
  • Objetivo que se pretende alcanzar a corto mediano y largo plazo.
  • Beneficiario, identificar la población estudiantil y docentes que serán beneficiados directamente del plan.
  • Condiciones de la planta física: Que es especificar las condiciones en que se encuentra el centro especialmente los espacios que alojaran la infraestructura TIC (Sistema Eléctrico, puertas., entre otros).
Laboratorio convencional AVE: son los espacios dentro del centro educativo equipados computadores donde se desplazan los alumnos en busca de ayuda tecnológica para realizar su tarea otro lo hacen con el objetivo de entretenerse.

En cuanto a la conformación de comité de gestión TIC, estamos completamente de acuerdo en que debe ser un equipo multidisciplinario que coordínelas acciones para la adecuada ejecución del plan.

Cada uno de los niveles la tecnología juega un papel fundamental en la aplicación de los contenido del currículo y la implementación de la TIC es necesaria desde el nivel inicial cada uno de los currículo los expresan en sus competencias fundamentales en la búsqueda de un sujeto crítico y autocritico.

Las competencias fundamentales y las competencias específicas de cada nivel expresa   la necesidad de esta usado las habilidades del Siglo XXI, hay que esta con los tiempo esta es la era de la tecnología que no facilita la vida de manera positiva en la educación es muy importante porque con las tecnologías el docente puede obtener mejores resultados si este tiene manejo de la TIC esto le facilita una mayor atención de los estudiantes y se motiva.

Niveles de la educación dominicana
Competencias fundamental busca el desarrollo de la tecnología cada nivel
Nivel inicial
Competencia Científico–Tecnológica
Nivel primario
Competencia Científico–Tecnológica
Nivel secundario
Competencia Científico–Tecnológica
La TIC atiende a los medios y fines de la educación dominicana.
Así como el uso de diferentes estrategias tiene que hacer uso de las tecnologías para la mejora del proceso del aprendizaje .en cada nivel la tecnología  debería estar presente en la educación dominicana.

El aporte de la TIC cada uno de estos niveles garantiza un proceso dinámico, innovador, motivador, integrado y le permite a los  estudiantes y  el  docentes  un trabajo de calidad y un mejor aprendizaje.

El uso de la TIC en cada nivel tiene que basase en el aprovechamiento de sus ventajas que le ofrece al sistema de educación y disminuir sus desventajas.

Algunos docentes aprovechan su desventaja como la pérdida de tiempo, distracción  poner un estudiante ver un película y no  preguntar que aprendieron cual fue su importancia, solo por perder el tiempo sin ningún interés y propósitos, el uso de la TIC es muy complejo porque puede aportar muchos pero también pueden obtener un aprendizaje incompleto, de ahí la importancia del uso buen uso y manejo del docente de las TIC.

Con el uso correcto de la implementación de la TIC podemos lograr que el estudiante poséala siguientes características autonomía, cooperador, integrador, creativo, comunicativo, interactivo y tenga una alfabetización digital y audiovisual. Por esto la importancia de la correcta aplicación de la TIC en cada nivel de la educación dominicana.

En el nivel secundario se puede entregar los correos electrónicos como medio de comunicación así como la creación de sitio web, mapas, presentaciones, creación de contenidos de forma innovador.
En el nivel primario es muy favorables el uso de la TIC para motivar a los estudiantes usado diferentes estrategia tecnológica  que despiertes el interés de los estudiantes.
En el nivel iniciar  es suma mente importante para el desarrollo actividades motriz, el jugo así como aprendizaje visual y auditivo que le facilita las tecnologías.

 niños con computadoras: Stickman Ilustración de niños usando los ordenadores
Al finalizar este trabajo hemos podido apreciar como la educación dominicana ha ido evolucionando con el paso del tiempo en cuanto a tecnología se refiere.

La tecnología a nuestro entender ha tomado un papel imprescindible no solo en los países desarrollados y para una mejor educación de los alumnado en la Republica Dominicana, sino para la población en general es necesario la puesta en marcha de un buen plan de estudios que incluya la tecnología como un ente primordial en la educación Dominicana pues el mundo es muy cambiante y debemos estar a la altura de un país en desarrollo.

Para concluir este informe de lectura sostenemos nuestra opinión de que la TIC son herramientas importantes para los procesos de enseñanzas y aprendizajes de los estudiantes buscados siempre la calidad en cada  uso e implementación de la TIC  en el aula.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
ELABORADO POR:
Suneilin Sánchez montilla
Yesary R Ramírez Fabián
Sofeiry Alt. Rodríguez Cuevas

Actividad: 02

Maestro: Rubén Darío Cuevas.


 Bibliografía


https://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuadernia, creacion de libros digitales educativos

Estadísticas del aula. HABILITACIÓN DOCENTE 2017